jueves, 23 de mayo de 2019

5. Técnico y deportista en el Colegio Don Bosco o nada

Desde que el señor Guerrero conoció a Juan idealizó en el, al heredero de su equipo de futbol de la liga San Roque, a un deportista ejemplar, a un musculoso y apuesto macho devorador de mujeres, al profesional en alguna carrera técnica. Poco a poco iba afrontando la realidad de tener el hije que nunca quiso, Juan nunca gustó de los deportes, su cuerpa fue gorde en su infancia, y progresivamente más flaca hasta su adultez, nada de músculos a pesar de ciertos esfuerzos por crear masa muscular, siempre se caracterizó por ciertos rasgos andrógenos en toda su humanidad (caderas, grosor de huesos, manos delgadas, etc.) en vez del esfuerzo físico prefería juegos matemáticos en la infancia, en la adolescencia le apasionaba el arte, y siempre temas sociales y humanísticos, tonterías sin sentido para su padre, por ello todo su potencial y sus capacidades se convirtieron en frustraciones y sueños inalcanzables. Terminada la escuela, el señor Guerrero le dio dos opciones de estudios secundarios: un colegio militar o uno religioso,  con los antecedentes de problemas con la autoridad obviamente Juan no escogería la opción militar, le quedaba el colegio religioso, así llegó al colegio Técnico Salesiano Don Bosco, le agradó el carisma e ideología salesiano, en especial la gran labor social de la congregación, sin embargo el señor Guerrero le prohibió toda forma de actividad social, el enfermero escolar murió con la prohibición del grupo ecológico, su gusto por danza y música recibió un NO rotundo a los grupos de danza folklórica y de las bandas musicales del colegio, en el ámbito social a Juan le atraían los clubs de periodismo y teatro que tampoco se le permitió formar parte. A pesar de las negaciones Juan trató de participar en todo a escondidas, hasta que los horarios de reunión y costos de materiales le obligaban a retirarse de esas actividades extracurriculares, a esto se le agrega la prohibición de ver a su familia materna, la respuesta a toda petición era “tu solo tienes permiso para los equipos de deportes y a sacar buenas notas en tus estudios técnicos”.  Los primeros capítulos de esta autobiografía fueron escritos en aquellos largos días y noches de soledad y frustración, en una jaula de oro, entre oscuridad y lágrimas. A forma de un diario de desahogo por recomendación del psicólogo del colegio, que luego de muchos años, ya en la adultez fueron  resumidos y editados en los primeros 40 episodios de esta biografía. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario